THE FUTURE IS NOW

Escrito por Laura el

Creo que todos estamos de acuerdo en que la tarea de vivir el presente se está convirtiendo en esta sociedad en algo que cada vez cuesta más y no nos dan las herramientas para saber hacerlo.

Como profesora de Psicología del Pensamiento y del Lenguaje, soy muy consciente del poder que tienen nuestras palabras, en los demás, pero sobre todo en nosotros mismos. Cuántas veces hemos oído frases como éstas?

- "Tienes que pensar en tu futuro"

- "Te vas a pasar todo el verano estudiando si no apruebas"

- "Ya te lo dije"

Por contra, también nos encontramos las redes sociales invadidas de mensajes de autoayuda "vive el presente" "disfruta como si hoy fuera el último día de tu vida"... Pero, eso como se hace? Esa pregunta la recibo muchas veces en consulta de muchos pacientes, y la realidad, es que no sabemos hacerlo.

Lo primero, no tenemos que olvidar que no podemos dejar el futuro en manos del "destino", claro que es importante visualizar el futuro, saber hacia donde quiero ir y que quiero conseguir, cuales son mis metas y objetivos, mis intereses, por lo que quiero luchar... Bueno, pues ya tenemos una cosa por donde empezar ¿Qué quieres? ¿Qué cosas te hacen felices? Igual estas preguntas son difíciles de contestar, creerme, son difíciles, pero estoy segura de que si las planteamos así, es mucho más fácil, ¿Qué no quieres? ¿Qué no te gusta? igual así, tenemos más idea, y no os equivoquéis, igual de importante es saber que es lo que quiero, que lo que no quiero.

Un maravilloso ejemplo de como vivir el presente, son los niños. Muchos padres me dicen "sabe que en cuanto acabe los deberes, se puede ir a la calle a jugar, pero ahí lo tienes, enredando" es inevitable que me salga una sonrisa en esos momentos. No es que no comprendan que después de hacer los deberes se van a la calle, es que en el momento presente, tienen que hacer los deberes y eso les frustra, tan sencillo como eso. Por lo tanto, eso quiere decir que nacemos sabiendo vivir el momento presente a la perfección, pero la sociedad me obliga a aprender a vivir esperando...

- ... esperando a que llegue el fin de semana

- ... esperando a que pierda esos kilos de mas

- ... esperando a acabar la carrera

- ... esperando las vacaciones

- ... esperando a acabar de trabajar

- ... esperando a tener hijos

- ... esperando a casarme

- ... esperando... a que cuando tenga todas esas cosas, igual... sea feliz

Y mientras espero, se pasa el presente. Cuantas veces hemos dicho "el lunes empiezo", supongo que es una manera de "hoy" sentirme menos mal. El problema es que ese lunes, ese mañana, siempre es mañana o siempre es ese lunes.

Entonces, a qué esperamos? MANOS A LA OBRA!

Ponte un objetivo y no demores, ponte ya, da igual que sea lunes, que sábado, que estés de vacaciones

Leí una frase hace un tiempo que me gusto mucho, y es que los objetivos no siempre están para conseguirlos, a veces basta que sirvan para avanzar. Muchas veces nos hemos propuesto cosas, nos hemos esforzado, pero no lo hemos logrado y eso, no "triunfar" está muy castigado en nuestras sociedad, y por eso, por ese miedo a no triunfar, dejamos de intentarlo.

Una vez, planteado el objetivo, ya está, tienes que saber que está ahí, pero no debes de obsesionarte, ahora viene el día a día, los pequeños pasos que te llevaran a lograrlo.

El camino que recorras, será tu recompensa, no la meta.