LAS APARIENCIAS NO SOLO ENGAÑAN... SEÑORAS Y SEÑORES... QUE COMIENCE LA FUNCIÓN!

Escrito por Laura el

El lenguaje construye los marcos de significado y relación entre aquello que nombra y aquello que representa, en un ejercicio simbólico que permite, junto a la representación de la realidad, otorgarle un determinado valor.

Una de las autoras más reconocidas es Deborah Tannen, profesora de lingüística de la Universidad de Georgetown, quien ha mostrado el distinto uso que hacen del lenguaje hombres y mujeres, los primeros buscando posiciones de jerarquía por medio de la conversación, y las segundas, centrando el habla en las conexiones e interacciones entre los participantes.

HOMBRES Y MUJERES NO HABLAN LO MISMO

En algunos de sus trabajos Deborah Tannen pone ejemplos que resultan muy gráficos:

Competición vs. Apoyo

Los hombres viven las conversaciones como una especie de competición, mientras que las mujeres intercambian elementos que confirmen su posición y apoyo.

Independencia vs. Intimidad

Las mujeres defienden más la intimidad, en parte porque hablan de temas más cercanos y porque intercambian apoyos mutuos. Los hombres al plantear contenidos que buscan jerarquía se centran más en la independencia y autonomía.

Consejo vs. comprensión

Los hombres abordan las situaciones personales más delicadas con cierta distancia y frialdad, mientras que las mujeres empatizan más y buscan la comprensión de las otras personas. Por ejemplo, una mujer hace un comentario sobre la situación en la que ha quedado después de qeu le hayan quitado un tumor benigno en uno de los pechos. El marido responde "No te preocupes, siempre puedes hacerte la cirugía estética". Entonces ella se siente mal porque piensa que a su marido no le gusta como ha quedado. El marido a su vez se molesta por sentirse incomprendido y dice que no le importa la cicatriz... Y todo parte de una forma distinta de dirigir la comunicación: la mujer buscaba a poyo y el marido le da un consejo práctico.

Información vs. Sentimientos

Los hombres utilizan con frecuencia la conversación para llamar la atención y para entretener, por eso a menudo recurren a los chistes y alas bromas, mientas que las mujeres buscan más compartir sentimientos y experiencias.

Órdenes vs. Propuestas

Los hombres hablan dando órdenes, mientras que las mujeres formulan propuestas

Conflicto vs. Compromiso

Para evitar enfrentamientos y discusiones, muchas mujeres evitan oponerse a otras personas de forma abierta y directa, renunciando incluso a su compromiso con determinadas ideas o circunstancias. esta situación es más infrecuente en los hombres y habitualmente llegan al conflicto con tal de mantener su posición de estatus.

El lenguaje es algo educacional y aprendido, no es por diferencias cerebrales o porque hombres y mujeres seamos tan "distintos", pero éste, actúa mostrando las diferencias entre hombres y mujeres, y dando argumentos para defender la desigualdad.

Cuidado con lo decís... y cómo lo decís... ;)